Estudio nº1 sobre la realidad LGBTIQ+ en Centroamérica

estudio; Racismo

En el marco del proyecto “Lluitem pels drets de les persones LGTBI+ a Catalunya i a Centreamèrica”, financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y liderado por ACPP y ACATHI, se ha publicado el esperado Estudio de Investigación sobre la realidad LGBTIQ+ en Centroamérica. Este estudio, desarrollado en colaboración con la consultora Kalidadea, pone bajo la lupa la situación política, normativa y social en Honduras, Guatemala y El Salvador.

Un análisis profundo y urgente

El informe revela las dificultades, tanto compartidas como específicas, que enfrentan las personas y organizaciones LGBTIQ+ en estos países. Entre los hallazgos más relevantes, se destaca el retroceso democrático y el cierre de espacios cívicos, factores que representan serios obstáculos para la participación política de la comunidad LGBTIQ+ y el avance en sus derechos.

El estudio no solo identifica desafíos, sino que también destaca experiencias de trabajo en red con un fuerte potencial transformador. Además, presenta propuestas de acciones de incidencia política a nivel nacional y regional, buscando fomentar políticas inclusivas y garantizar la igualdad de derechos.

Presentación y colaboración

Los principales resultados fueron presentados el pasado 27 de mayo de 2024 en un evento virtual que reunió a participantes del estudio, organizaciones locales y catalanas, así como representantes de la ACCD y el Ayuntamiento de Barcelona.

Desde ACPP y ACATHI, agradecemos profundamente a todas las personas y organizaciones que hicieron posible este proyecto, demostrando que la colaboración es clave para seguir avanzando en la defensa y promoción de los derechos humanos y LGBTIQ+.

Accede al estudio completo

Para leer el estudio completo y conocer más sobre los hallazgos y propuestas, visita el siguiente enlace: Descargar el Estudio de Investigación

Esta publicación reafirma el compromiso de seguir luchando por un mundo más justo, inclusivo y diverso, donde los derechos de las personas LGBTIQ+ sean una realidad tangible en Centroamérica y más allá.

¡Comparte y actúa!

Ayúdanos a dar voz a esta investigación compartiendo esta noticia en tus redes sociales con el hashtag #DerechosLGBTIQ #CentroaméricaInclusiva. Juntos podemos seguir construyendo un futuro con igualdad y respeto para todas las personas.

¿Necesitas ayuda?

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y obtenga una asesoría gratuita