- +34 931 931 353
- acathi@acathi.org
- Muntaner, 34, Entlo 1, 08011 Barcelona
El Proyecto PRISCILA: Fomentando Competencias Personales, Interculturales, Sociales y de Ciudadanía para el Aprendizaje Permanente en Personas Migrantes Adultas
Promoviendo la igualdad, la inclusión social y el respeto a los derechos humanos
"Conoce más sobre nuestro proyecto".
Objetivo General:
Promover la sensibilización, el cambio de actitudes y la capacidad de respuesta de los profesionales frente al estigma y la discriminación múltiple que enfrentan las personas migrantes, fomentando la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el respeto a los derechos humanos.
Objetivos Específicos:
- Asesorar a profesionales sobre situaciones de rechazo y discriminación (xenofobia, serofobia, orientación sexual, género, entre otras).
- Proporcionar recursos e información para entender mejor las experiencias de las personas migrantes.
- Fomentar redes y alianzas entre profesionales y organizaciones en el ámbito de la migración y los derechos humanos.
Población Objetivo:
Profesionales de diversos sectores que trabajan con población migrante, como fuerzas de seguridad, personal sanitario, educadores, trabajadores sociales, funcionarios de prisiones, entre otros.
Acciones Principales:
- Establecimiento de Contactos:
Presentar el proyecto a dispositivos clave (comisarías, centros educativos, centros sanitarios, entidades de atención a migrantes). - Talleres de Sensibilización:
Formación adaptada a cada sector profesional sobre racismo, xenofobia, VIH, género e identidad sexual, incluyendo estrategias contra discursos de odio. - Difusión:
Promoción del proyecto y sus financiadores mediante redes sociales, materiales impresos y eventos.
1
Lucha contra la discriminación múltiple
El proyecto se centra en combatir el racismo, la xenofobia, la LGTBIfobia y otras formas de intolerancia hacia las personas migrantes, promoviendo la igualdad, inclusión social y respeto a los derechos humanos.
2
Formación y sensibilización profesional
A través de talleres adaptados, se capacita a profesionales de diversos sectores para identificar y enfrentar estigmas y prejuicios, ofreciendo herramientas para fomentar un entorno más inclusivo.
3
Colaboración y difusión
Se impulsa la creación de redes entre organizaciones y profesionales, y se difunde ampliamente el proyecto para maximizar su alcance y sensibilización en la sociedad.
Impacto y Proyecciones Futuras
Financiadores:
Proyecto subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, cofinanciado por fondos de la Unión Europea (FSE+).
Entidades Ejecutantes:
Una red de organizaciones de diversas comunidades autónomas de España, como Acathi en Cataluña, Avance Positivo en Andalucía y Diversas en Canarias, entre otras.
Impacto Esperado:
Reducción de prejuicios y mejora de actitudes hacia las personas migrantes.
Aumento del conocimiento sobre la diversidad y herramientas para combatir la discriminación.
Fortalecimiento de la colaboración entre profesionales y entidades.
Si necesitas más detalles o algún aspecto específico del proyecto, no dudes en indicarlo.
Proyecto subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, cofinanciado por fondos de la Unión Europea (FSE+)