- +01 (977) 2599 12
- company@domain.com
- 3146 Koontz Lane, California
Redes
Vínculos y redes
¿Por qué generar vínculos?
La creación de redes inclusivas y diversas promueve un sentido de pertenencia, seguridad, igualdad y diversidad en la relación con otras entidades y la administración. Estas redes también crean un entorno en el que las personas pueden compartir sus experiencias abiertamente sin temor a ser juzgadas o condenadas al ostracismo por hablar sobre sus experiencias.
Se generan alianzas y trabajo en común para lograr cambio social.
Importancia de la construcción de enlaces y soporte
Nuestra red y construcción de alianzas

Redes con la administración
Somos una entidad con sede en Cataluña. Por ello, interactuamos principalmente con la Generalitat de Cataluña, a nivel intermedio con la Diputación de Barcelona, ya nivel local, especialmente con el Ayuntamiento de Barcelona. También interactuamos con diferentes municipios.
A nivel estatal tenemos una interacción, gracias a nuestro reconocimiento como especialistas en asilo LGBTIQ+.
A nivel europeo interactuamos con la Unión Europea a través de colaboraciones con otras entidades que nos permiten influir y trabajar juntos.
Relación a través de federaciones
Nos interesa la colaboración constante con entidades de segundo nivel que trabajen en temas de interés para nuestro trabajo. Por ejemplo, VIH, personas LGBTIQ+, personas trans, jóvenes LGBTIQ+ e interculturalidad. Las entidades más importantes son CESIDA, FELGTBI+, ILGA, IGLYO, TGEU y la Plataforma por una Europa Intercultural.
Las federaciones son una forma de acercarnos a otros espacios a los que no llegamos por nuestra cuenta.
Redes ciudadanas
Gracias a nuestro interés por mejorar la sociedad, formamos parte de:
Xarxa Antirrumors: El objetivo de generar herramientas y recursos interculturales para transformar prácticas y narrativas discriminatorias.
A través de estrategias de comunicación, formación y generación de espacios de participación, se pretende desmontar imaginarios y diversas formas de discriminación.
ASIL.CAT: Mejorar la capacidad de acogida en la sociedad catalana. Es necesario realizar una buena identificación para que puedan solicitar protección internacional y beneficiarse de los diferentes programas y servicios que están a su disposición.
El proceso de búsqueda de protección internacional es complicado y difícil. El proceso se puede hacer mucho más fácil con una identificación clara y detallada para que las autoridades correspondientes puedan brindar protección y servicios a estas personas.
Acord Ciutadà per una Barcelona Inclusiva: Es el espacio de participación, cooperación público-privada y acción conjunta entre instituciones y organizaciones de la ciudad que trabajan para construir una Barcelona más inclusiva y con mejor calidad de vida para todas las personas.
En definitiva, es un espacio compartido entre el gobierno de la ciudad y la sociedad civil para la inclusión social.
Redes con entidades e instituciones
Tenemos una relación constante con entidades de diferentes áreas de interés de la ciudad y el país.
Nuestra experiencia con proveedores de atención de diferentes áreas de interés en la ciudad y el país ha demostrado ser una forma beneficiosa de aprender más sobre una variedad de culturas diferentes.
Asi también desarrollamos relaciones con Universidades, espacios educativos, entidades y servicios.
Siempre estamos buscando nuevos aliados con los que trabajar. Queremos trabajar con todas las personas interesadas en nuestro trabajo con las personas refugiadas y migrantes LGBTIQ+